Desalojo en la comunidad Garifuna de Puerto Castilla

El día de ayer se efectuó un desalojo en la comunidad Garífuna de Puerto Castilla,   promovido   por   el   Sr.   Dennis   Weizemblut   Oliva,  el   que   aduce  ser propietario de un terreno de una extensión aproximada de cinco manzanas. El tracto sucesivo de la posesión del terreno en litigio se convirtió en un laberinto jurídico, donde José…

Estado de Honduras deniega condición de indígena al pueblo Garífuna.

El estado de Honduras esgrime ante la Corte interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) como parte de su defensa ante los despojos territoriales cometidos en detrimento de la comunidad Garífuna de Triunfo de la Cruz, una denegación de nuestra condición como pueblo indígena, y de esta forma pretende eludir la aplicación del convenio 169 de la OIT.

Empresa Nacional Portuaria (E.N.P) promueve desalojo de la comunidad Garífuna de Barra Vieja, Tela.

El día de ayer en horas de la tarde, se inició el desalojo de la comunidad Garifuna de Barra Vieja, Tela. El juez ejecutor Abigael Tinoco, el que no estuvo presente en el lugar de los hechos, demostró una enorme insensibilidad social, además de su servilismo hacia a la Empresa Nacional Porturia (ENP) la que se encuentra íntimamente ligada a los «empresarios» del proyecto Indura Beach Resort, conocido como Bahía de Tela, asociados al Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) promotores del golpe de estado en honduras del año 2009.