Desalojo de la comunidad de Barra Vieja, el Indura Resort y la estrategia de expulsión de los Garífunas de Honduras.

En horas del madrugada del día de hoy, una fuerza combinada de policía y ejercito efectuaron un desalojo de la comunidad garífuna de Barra Vieja, Tela, procediendo a destruir las humildes casas de habitación y dispersar a sus moradores.

Inminente desalojo en la comunidad Garífuna de Barra Vieja

Como parte de la campaña emprendida por la actual administración gubernamental en contra del pueblo Garífuna, se renueva la amenaza de desalojo en la comunidad de Barra Vieja, Tela, a instancias de la Empresa Nacional Portuaria (ENP) y el Indura Beach Resort, los que pretenden desalojar a más de 450 personas, vistos como un estorbo para el proyecto tCurístico causante de la destrucción de parte de los humedales de la laguna de Micos (RAMSAR 722).

Los casos del pueblo Garífuna ante la Corte IDH y el racismo del estado de Honduras

El pasado dos de septiembre se efectuó el 51° Período Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en Asunción Paraguay, el cual incluyó una Audiencia Publica en relación al caso de la “Comunidad Garífuna Punta Piedra y sus miembros Vs. Honduras”, caso que fue sometido el 17 de octubre de 2013 ante la Corte IDH, por la Comisión Interamericana de Derechos Human

El Banco Mundial, nuevas salvaguardas y la desaparición de los Pueblos Indígenas

El pasado 9 de agosto fue celebrado con la usal fanfarria el Dia Internacional de los Pueblos Indígenas, el que forma parte del santoral de Naciones Unidas desde 1994. Casualmente días antes el Banco Mundial sacó a relucir sus nuevas salvaguardas sociales y ambientales, las que no son más que una amenaza para el futuro de los pueblos indígenas y el retorno a un pasado cercano, plagado de desalojos, despojos y masacres en nombre de un desarrollo neocolonialista