Visita in situ efectuada por la Corte IDH a la comunidad Garífuna de Triunfo de la Cruz.

El pasado 22 de agosto la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) efectuó una visita in situ a la comunidad Garífuna de Triunfo de la Cruz, en el marco del caso que ventila Triunfo de la Cruz versus el Estado de Honduras. El caso en cuestión es la acumulación de más de treinta denuncias por la usurpación perpetrada por la élite de poder Hondureña y la Municipalidad de Tela; además de violaciones al Derecho a la Consulta Previa, Libre e Informada, consignada en el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Honduras: Visita “In Situ” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a Comunidades Garífunas, Triunfo de la Cruz y Punta Piedra

Las comunidades Garifunas de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra recibirán la visita de la honorable Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ente el 21 y 25 del presente mes para Observar “in situ” algunas de las áreas del territorio reclamado por la Comunidad Garífuna Triunfo de la Cruz y Punta Piedra que son objeto del litigio en los casos que se viene ventilando en contra del Estado de Honduras.

Barro Blanco, Panamá: Derechos territoriales de los pueblos indígenas o la “seguridad jurídica” para empresarios corruptos.

La construcción de la controvertida represa hidroeléctrica de Barro Blanco. En el río Tabasará, territorio del pueblo Ngöbe-Buglé, en Panamá, pone en manifiesto el conflicto existente a lo largo y ancho del continente americano, entre un supuesto “desarrollo” promovido por empresarios y organismos financieros versus los derechos de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales.