Municipalidades y patronatos asociados en el saqueo del territorio del pueblo Garífuna

  Sambo Creek, septiembre 27 de 2016.- Con el advenimiento del neoliberalismo en Honduras, a inicios de la década de los años 90 del siglo pasado, durante la administración del cuestionado Rafael Callejas, se aprobó la Ley de Municipalidades. Utilizando el artículo 70 de la ley, muchas de las comunidades Garífunas y sus territorios fueron…

Honduras: las ciudades modelo (ZEDE) y racismo

En un comunicado, publicado por la ZEDE en su portal en la internet, el pasado 28, señala: “ratificamos nuestro compromiso con la diversidad y nuestro rechazo al racismo y la discriminación en todas sus formas”. Aparentemente la aseveración es la respuesta al señalamiento que efectuó la OFRANEH sobre la Presidente del Comité de Buenas Practicas (CAMP) de la ZEDE, la Sra. Barbara Kolm y su relación el partido neonazi FMO.

Indura Hilton pierde caso incoado en contra de la comunidad Garífuna de Barra Vieja.

14 de septiembre del 2016.- Directivos de la comunidad Garífuna de Barra Vieja fueron absueltos del delito de usurpación de su territorio ancestral, el pasado 9 de septiembre, cuando el Juzgado de Tela emitió un fallo absolutorio. Esta fue la segunda ocasión en que la Empresa Nacional Portuaria (EPN) a instancias del Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y el Indura Hilton, han judicializado a la comunidad Garífuna de Barra Vieja

Presiones territoriales en la Costa Garifuna: fallo a favor de Barra Vieja e intento de desalojo en Santa Fe.

El juicio contra la directiva de Barra Vieja tuvo lugar después de haber sido juzgados 64 miembros de la comunidad en junio del año pasado, los que fueron absueltos del delito de usurpación. La sentencia de se juicio entre otras señaló: “se desconoce actualmente cual es la cantidad de hectáreas o manzanas registradas a favor de la Empresa Nacional Portuaria, o del Instituto Hondureño de Turismo, del Instituto Nacional Agrario y del Proyecto de Bahía de Tela”. Ciertamente existe un traslape entre las diversas entidades del Estado y los inversionistas, sin embargo queda claro que la tierra en cuestión forman parte del territorio ancestral Garífuna.

Hidrocarburos en Honduras, Shell y derechos humanos

La compañía Shell adquirió a BG en febrero de 2016 por us $53 billones y para el pasado 15 de agosto, Shell anunció el inicio de las perforaciones en la plataforma continental, asumiendo el trabajo de exploración iniciado por BG. La empresa angloholandesa Shell tiene una terrible reputación en materia de derechos humanos tras haber destruido el delta del río Niger, en Nigeria. Shell fue señalada como coopartícipe en el asesinato del poeta y lider Ogoni, Ken Saro Wiia, el que fue ejecutado por la dictadura de Sani Abacha en 1995, con ocho compañeros Ogoni a instancias de la Shell. Además la compañía ha sido señalada por contribuir económicamente a grupos armados que se han dedicado al exterminio de opositores a la explotación petrolera.