Estancada investigación sobre matanza de jóvenes Garífunas a manos de militares

El 28 de diciembre del año pasado, militares atacaron a un grupo de garífiunas que se encontraban en horas de la madrugada en la barra de Iriona, departamento de Colón, teniendo como resultado de la agresión de los uniformados, las muertesde los jóvenes Joel Palacios Lino (24 años) y Elvis Armando García (19 años ). En Honduras existe una impunidad que cubre al 92% de los homicidios, y mucho más si existe la participación de los miembros de la fuerzas armadas, los que son aparentemente intocables. A un año de los hechos las investigaciones parece ser que estuvieran congeladas.

Estado de Honduras incumple sentencias de la Corte IDH en relación a las comunidades Garífunas de Triunfo y Punta Piedra

A un año de la publicación de la sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en relación a los casos de las comunidades Garífunas de Punta Piedra y Triunfo de la Cruz, el estado de Honduras se ha abstenido de apegarse a las reparaciones ordenadas por la Corte IDH.

¿Justicia en Honduras? Sobreseimiento a Medeline David y ratificación de propiedad a la mafia canadiense del rey del porno

En medio de la ofensiva territorial que se viene contra los pueblos indígenas en Honduras, el Juzgado de Letras de la ciudad de Trujillo, emitió un sobreseimiento definitivo a favor de Medalime Martina David Fernandez por el supuesto delito de usurpación, al mismo tiempo que el Juez Fredy Cenen Caballero Nuñez acreditó legítima propiedad del terreno comunitario a Sociedad Mercantil CARIVIDA, registrada a nombre del Sr. Patrick Forseth, ciudadano canadiense ligado a Randy Jorgensen conocido como “el rey del porno”.

El estado de Honduras, la distorsión del derecho a la consulta de los pueblos indígenas y la audiencia temática de la CIDH

En la Audiencia Temática sobre “los pueblos indígenas en Hondura y el derecho a la consulta previa”, efectuada a inicios del mes de diciembre en Panamá, el estado eludio referirse al asesinato de Berta Cáceres, además de insistir en la «buena fe» que nunca ha demostrado

Estado de Honduras en audiencia temática CIDH acepta responsabilidad del estado en los conflictos ambientales.

El día de hoy, en el marco de 159 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se desarrolló una audiencia temática titulada “Situación de los Pueblos Indígenas y Derecho a la Consulta en Honduras”. En esta participaron como peticionarios: La Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), la Coalición Ambientalista “Copán Ruinas” y Organización de Mujeres Indígenas Misquitas (MIMAT), todas miembros del Observatorio de los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, ODHPIN y de la Plataforma del Movimiento Social y Popular de Honduras, PMSPH. Departe del Estado: el Procurador de la república, representaste del Mecanismo de Protección, del Ministerio del Trabajo, el director de DINAFROH y el embajador de Honduras en Panamá.

La mafia canadiense del rey porno y la persecución a garífunas en la bahía de Trujillo

El próximo lunes cinco de diciembre, el Juzgado de Trujillo emitirá una sentencia. En este caso no solamente se encuentra Medelin David en el banquillo de los acusados, sino que la existencia de la propiedad comunitaria es confrontada por una sistema de justicia que hasta la fecha desconoce el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.