Alerta: nueva invasión al territorio garífuna de Vallecito, Colón

En horas de la tarde del día de ayer, un grupo de campesino invadió las Empresas Asociativas Garífunas de Vallecito; en está ocasión aparentemente apoyados por la Municipalidad de Bonito Oriental, la cual les proporcionó un vehículo para transportar a los «campesinos» al lugar de los hechos.
Desde el año 1996, cuando las seis empresas asociativas recibieron su reconocimiento jurídico por parte del Instituto Nacional Agrario (INA), comenzaron las presiones territoriales, siendo Miguel Facussé el primer invasor, hasta que un fallo de la Corte Suprema de Justicia frenó sus ambiciones de convertir el paraje en una plantación de palma africana.

A los 80 años de la masacre en la comunidad Garífuna de Durugubuti (San Juan, Tela)

El próximo domingo 12 de marzo, se cumplen 80 años de la masacre de Durugubuti (San Juan Tela), perpetrada bajo la dictadura del “nacionalista” Tiburcio Carías, en la cual fueron fusilados más de 19 Garífunas por el comandante Tomás Martínez conocido bajo el nombre de Tomás caquita.
Los 80 años de la masacre coinciden con las elecciones primarias en Honduras, las que se encuentran enrarecidas ante las denuncias que circulan en las Cortes de Estados Unidos sobre la infiltración del narcotráfico dentro de las instituciones estatales, situación que corrobora la condición de Honduras como república mafiosa.

Declaración de Pueblos Indígenas sobre el Convenio 169 y la Consulta Previa

Ante la persecución de los pueblos indígenas en Honduras por la defensa de nuestros territorios y bienes comunes lo que nos ha llevado a ser criminalizados y asesinados, en la mayoría de los casos por exigir el respeto al derecho a la consulta previa, representantes de los pueblos indígenas Pech, Lenca, Garifuna, Miskito, Maya-Chorti y Tolupan de Honduras reunidos en el Foro- Taller sobre el Convenio 169 de la OIT y la Consulta- Consentimiento Previo Libre e Informada (CPLI), en la ciudad Capital el día 20 de Febrero y 1 de Marzo del 2017