La muerte de las Ciudades Modelo (ZEDE) y su improbable resurrección

En medio del espectáculo circense de la celebración de la «independencia» de Honduras, el actual mandatario Juan Orlando Hernández (JOH) se dio una vez más a la tarea de efectuar un nuevo lanzamiento de las controvertidas “ciudades modelo” o Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES), nombre con el cual se le conoce su última versión, después de haber sido declaradas como inconstitucionales en octubre del año 2012 y resucitadas tras el golpe al poder judicial acontecido en diciembre del mismo año.

Honduras: una década de la Declaración de Naciones Unidas sobre pueblos indígenas y persecución Garífunas en Honduras.

Una vez más, la defensora del territorio Garífuna, Medelime David acudió a una audiencia ante los tribunales de la ciudad de Trujillo, acusada del supuesto delito de usurpación en un terreno comunitario, el cual fue vendido de forma fraudulenta al “empresario” canadiense Patrick Forseth, quien no ha escatimado estratagema alguna para perseguir a los líderes comunitarios defensores del territorio ancestral de Guadalupe (Funda), Colón.
La audiencia fue efectuado el pasado 11 de septiembre casualmente dos días antes del décimo aniversario de la emisión por parte de Naciones Unidas de su Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI), la que fue firmada por el Estado de Honduras.

Honduras: Consulta Previa y la urgencia del Estado en la aprobación de una Ley Espuria

El pueblo Garífuna exige que el anteproyecto de Ley de Consulta, sea consultado de buena fe con los pueblos indígenas respetando la representatividad de sus organizaciones y cese la imposición de organizaciones fantasmas como encargadas de decidir el futuro de nuestro pueblo, además que se revise si el anteproyecto se apega a los estándares internacionales en materia de derechos humanos de los pueblos indígenas, especialmente el artículo 21, que está redactado de tal forma que contraviene la Declaración Interamericana de Derechos Humanos.