Golpe electoral en la república bananera de Honduras

Honduras amanece una vez más al borde del abismo creado por los intereses de la actual cúpula del partido nacional, la que después de tres días de lenta espera, optó por consolidar el aparente fraude que venían fraguando desde hace años, para así poder perpetuarse en el poder, como en diversas ocasiones señalaron de forma pública. El pueblo se encuentra enardecido, ante las argucias utilizadas por el grupúsculo de políticos de la actual administración. los que emprendieron a toda costa una manipulación del conteo de actas, con una caída histórica de cinco horas de los servidores del Tribunal Supremo Electoral (TSE), para lograr evitar que miembros de su clan fueran deportados a los Estados Unidos, donde enfrentan acusaciones relacionados al narcotráfico.

Carta al BID en relación a su proyecto de apoyo a las inconsultas «ciudades modelo» (ZEDE)

Esta nota es en relación al Proyecto HO-L1191: Apoyo a la Atracción de Inversiones y Creación de Empleo en Honduras, el cual en el portal de la institución que usted dirige, está destinado para al Gobierno de Honduras en la conceptualización y preparación de estudios técnicos y diseños para el establecimiento de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES).

Persiste criminalización a liderezas Garífunas por parte de “inversionistas” Canadienses

El Juzgado de Letras de la Ciudad de Trujillo emite una vez más una citatoria para 4 líderezas Garifunas, incluida la Coordinadora General de la OFRANEH, acusadas de difamación por el empresario canadiense, Patrick Foreseth. La audiencia esta programada para el día 24 del presente mes.
El Sr. Forseth se siente supuestamente difamado por la utilización de la palabra mafia, en referencia al grupo de extranjeros que se han venido apropiando de terrenos en las comunidades Garífunas de la Bahía de Trujillo. La utilización del término mafia, se ha convertido en una grave ofensa personal impulsándolo a interponer una querella en contra de las cuatro liderezas Garífunas,

Alerta: complejo energético en la bahía de Trujillo impulsado por empresa propietaria del Gasoducto Dakota.

El anuncio de la supuesta construcción de un denominado “cluster energético”, como parte de la propaganda electoral de la campaña de reelección del actual mandatario, aparentemente incluye la construcción de una refinería, planta de conversión de gas licuado de petróleo (GLP) y una termoeléctrica generadora de 450 megawatts. Las supuestas inversiones – según Casa Presidencial- ascenderán a $ 2550 millones.

Juez y mago libertario asesora a Honduras sobre sistema jurídico de las “ciudades modelo”

Como parte de la escenografía de las Ciudades Modelo, alias ZEDE, resucitadas en las últimas semanas en el marco de la campaña electoral para la reelección de Juan Orlando Hernández, visitó a Honduras el Juez Federal del Tribunal de Demandas Federales de Estados Unidos Loren A Smith, auto proclamado como libertario.