Honduras: nociva versión de ley de consulta pretende imponer gobierno de JOH

Según la información recibida por parte de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras, CUTH, el gobierno de Honduras presentó recientemente ante la Organización Internacional de Trabajo (OIT), una nueva versión de la Ley de Consulta Previa, libre e Informada (CPLI); con el propósito de obtener las observaciones sobre el anteproyecto de parte de ese organismo internacional, el cual adoptó el Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en 1989, de forma tripartita con participación de los gobiernos, organizaciones de empleadores y de trabajadores.

Sentencia condenatoria a militares implicados en asesinatos de jóvenes Garífunas en Iriona

Ayer, a esos de las ocho de la noche, finalmente el Juzgado de Letras de Trujillo, emitió una sentencia condenatoria a los diez militares implicados en el asesinato de los jóvenes Joel Palacios Lino (24 años) y Elvis Armando García (19 años); hecho acontecido el 27 de diciembre de 2015.

Hasta el momento la individualización de la sentencias de los 10 militares implicados en la matanza, no se ha dado. Es de esperar que la misma refleje la cadena de mando, y toma de decisiones que conllevaron a dar la orden de atacar al grupo de Garífunas que se encontraban en el lugar de los hechos, el cual incluía a varias familias.

¿Existe la aplicación de justicia para los pueblos indígenas en Honduras?

ELa Ceiba, mayo 11 de 2018.- Los pueblos indígenas en Honduras atravesamos por una grave crisis ante la ofensiva para la apropiación de territorios y “recursos”, al mismo tiempo que el endeble estado de ley existente en el país, se ve afectado por la desaparición de la independencia de poderes, dando lugar a siniestros abusos…