La consulta previa y su secuestro ideológico a manos del estado de Honduras

Después de más de dos décadas de haber sido ratificado el Convenio 169 de la OIT y de una década de haber haber sido aprobada la Declaración de Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas, el Estado de Honduras esta imponiendo una Ley de Consulta Previa para los pueblos indígenas con la cual pretende ademas de “cumplir” con los compromisos adquiridos, desmantelar la consulta para convertirla en un mero trámite administrativo.

¿Áreas protegidas en la república mafiosa de Honduras?

En medio del caos que enfrenta el pueblo hondureño como consecuencia de la destrucción de las estructuras gubernamentales la cual se viene dando en la última década y como parte del proceso de privatización de las áreas protegidas y la subasta del territorio nacional, el actual gobierno optó por el uso de una de las zonas de mayor biodiversidad del país, para convertirla en el lugar de instalación una termoeléctrica a base de bunker c, para la producción de 87 megavatios de energía sucia.