ORGANIZACIÓN FRATERNAL NEGRA HONDUREÑA OFRANEH
Día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzada COMUNICADO
30 de Agosto, 2021
La Ceiba, 30/08/2021. A más de 13 meses de la desaparición forzada del presidente del Patronato de la comunidad Garífuna de Triunfo de la Cruz, Albert Snaider Centeno Thomas y con él tres jóvenes Garífunas más, de la misma comunidad (Milton Joel Martínez Álvarez, Suami Aparicio Mejía García y Gerardo Misael Trochez Calix), seguimos esperando respuesta sobre su paradero. Los jóvenes fueron desparecidos en un operativo ejecutado por elementos del Departamento de la Policía de Investigación de Honduras (DPI) la mañana del 18 de julio de 2020, un día decretado en toque de queda absoluta, en el cuál sólo podían circular libremente las fuerzas de seguridad del país. Estas desapariciones se produjeron en un marco en el cual se dieron otros hechos de violencia, asesinatos, persecución e intimidaciones contra defensores de los territorios ancestrales Garífunas. Hoy 30 de agosto, en el marco del día Internacional contra la Desaparición Forzada y en un total estado de indefensión característico de un Estado fallido y de un sistema de justicia totalmente coaptado a los grupos criminales del país,
Exigimos y demandamos:
1. Exigimos al Ministerio Público (Fiscalía General) y Procuraduría General de la Republica, la incorporación del Comité Garífuna de Investigación y de Búsqueda de los Desaparecidos del Triunfo de la Cruz (en Garífuna SUNLA) en los procesos de búsqueda e investigación de los jóvenes desaparecidos, fundamentado en los principio del derecho consuetudinario de nuestro Pueblo y de los Principios Rectores para la búsqueda de personas (principios 5, 6, 7 y 8).
- Exigimos que para la debida coordinación y búsqueda efectiva se constituya de manera Urgente una comisión Especial de Búsqueda del los jóvenes de Triunfo de la Cruz y la instalación de una Fiscalía Especial para la Lucha contra la Desaparición Forzada, basados en le principios rectores de la búsqueda de personas (principios 10, 11, 12 y 13) que cumpla con los requisitos de la debida diligencia para todas las etapas del proceso de búsqueda y de investigación (incluyendo oficiosidad, inmediatez y exhaustividad de la investigación), y que cumpla con las garantías de independencia, competencia profesional e imparcialidad de las instituciones y profesionales intervinientes.
- Exigimos el cumplimiento de las Sentencias de la Corte IDH a favor de las comunidades de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra (del 2015), lo cual ayudará a disminuir la hostilidad y la presión de los intrusos y grupos criminales sobre los territorios y evitar la destrucción de las alternativas sociales, culturales y económicas de sobrevivencia de las comunidades.
- Demandamos demarcar y titular las tierras ancestrales de propiedad colectiva a las Comunidades Garífunas y además garantizar el uso y goce, a través del saneamiento de las mismas.
- Demandamos que se señale fecha y hora para una reunión entre el Fiscal General y Representantes del SUNLA, misma que venimos solicitando desde el 20 de julio del presente año y hasta la fecha no hemos recibido respuesta alguna.¡Vivos se los llevaron, Vivos los Queremos!Dado en la ciudad de La Ceiba a los 30 días del mes agosto.OFRANEH- SUNLA