Resolución del juzgado de Trujillo y el fin de la propiedad comunitaria en Hondura

Después de más de un año de espera, a inicios del mes de noviembre del año pasado, finalmente se logró obtener acceso a la Resolución emitida por el Juzgado de letras de la ciudad de Trujillo, en relación al caso de abuso de autoridad por parte de al registradora Tania Yamileth Santos Antunez, la que procedió a registra un terreno que se encuentra del título comunitario de Guadalupe, Colón; desmembrado de forma ilegal, y el cual fue registrado a nombre de la empresa CARIVIDA propiedad del canadiense Patrick Forseth.

¿Existe la aplicación de justicia para los pueblos indígenas en Honduras?

ELa Ceiba, mayo 11 de 2018.- Los pueblos indígenas en Honduras atravesamos por una grave crisis ante la ofensiva para la apropiación de territorios y “recursos”, al mismo tiempo que el endeble estado de ley existente en el país, se ve afectado por la desaparición de la independencia de poderes, dando lugar a siniestros abusos…

Disrumpiendo la democracia en Honduras: las ZEDE de los libertarios y amenazas de desalojo en el Golfo de Fonseca.

A inicios del presente año, circuló la noticia de la existencia de una orden desalojo promovida por la jueza Iris Amanda Hernández, situación que afectaría a quince familias radicadas en la isla Exposición, Golfo de Fonseca. El factible desalojado, forma parte del inicio de la instauración de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), conocidas también como “ciudades modelo”.

Carta al BID en relación a su proyecto de apoyo a las inconsultas «ciudades modelo» (ZEDE)

Esta nota es en relación al Proyecto HO-L1191: Apoyo a la Atracción de Inversiones y Creación de Empleo en Honduras, el cual en el portal de la institución que usted dirige, está destinado para al Gobierno de Honduras en la conceptualización y preparación de estudios técnicos y diseños para el establecimiento de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES).

Persiste criminalización a liderezas Garífunas por parte de “inversionistas” Canadienses

El Juzgado de Letras de la Ciudad de Trujillo emite una vez más una citatoria para 4 líderezas Garifunas, incluida la Coordinadora General de la OFRANEH, acusadas de difamación por el empresario canadiense, Patrick Foreseth. La audiencia esta programada para el día 24 del presente mes.
El Sr. Forseth se siente supuestamente difamado por la utilización de la palabra mafia, en referencia al grupo de extranjeros que se han venido apropiando de terrenos en las comunidades Garífunas de la Bahía de Trujillo. La utilización del término mafia, se ha convertido en una grave ofensa personal impulsándolo a interponer una querella en contra de las cuatro liderezas Garífunas,

Alerta: complejo energético en la bahía de Trujillo impulsado por empresa propietaria del Gasoducto Dakota.

El anuncio de la supuesta construcción de un denominado “cluster energético”, como parte de la propaganda electoral de la campaña de reelección del actual mandatario, aparentemente incluye la construcción de una refinería, planta de conversión de gas licuado de petróleo (GLP) y una termoeléctrica generadora de 450 megawatts. Las supuestas inversiones – según Casa Presidencial- ascenderán a $ 2550 millones.

La muerte de las Ciudades Modelo (ZEDE) y su improbable resurrección

En medio del espectáculo circense de la celebración de la «independencia» de Honduras, el actual mandatario Juan Orlando Hernández (JOH) se dio una vez más a la tarea de efectuar un nuevo lanzamiento de las controvertidas “ciudades modelo” o Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES), nombre con el cual se le conoce su última versión, después de haber sido declaradas como inconstitucionales en octubre del año 2012 y resucitadas tras el golpe al poder judicial acontecido en diciembre del mismo año.