El asesinato de Berta Cáceres y la imposición de la Ley de “Consulta” elaborada por el PNUD

El próximo tres de marzo, se cumplen cuatro años de haber sido asesinada Berta Cáceres. Lideresa indígena que luchó de forma permanente por la defensa de los territorios de los pueblos indígenas y la implementación de la Consulta Previa, Libre e Informada, como un mecanismo de reconocimiento y respeto de los derechos de los pueblos indígenas.

Del asesinato de Berta Cáceres al encarcelamiento de los defensores del agua en Guapinol

El caso de los defensores del agua en Guapinol corrobora la tendencia del actual régimen a fomentar conflictos sociales y anteponer las posibles ganancias económicas al derecho al agua y salud que posee el pueblo hondureño. El arresto de doce de los sindicados de defender el agua en Guapinol – quienes se presentaron voluntariamente en el juzgado de La Ceiba el viernes 22 de abril- es un indicador de la distorsión de leyes y decretos con el propósito de favorecer a la desprestigiada élite empresarial.

Linchamiento post mortem de Berta Cáceres y la ausencia de un estado de derecho en Honduras

El linchamiento post morten que viene realizando el Bufete Amasterdam % Partners, contratado por la empresa DESA. para socavar aún más el juicio relacionado con el asesinato de Berta Cáceres, demuestra la ausencia de ética por parte de empresarios y políticos asociados al actual régimen en Honduras.