A un siglo de la intervención militar estadounidense en la Ceiba y el retorno de las concesiones territoriales

El pasado 17 de agosto se cumplió un siglo del arribo de USS Sacramento al puerto de La Ceiba, con el fin de proteger los intereses de los hermanos de ‘sicilianos” Vaccaro y su compañía bananera la Standard Fruit Company, la que confrontaba una huelga de los trabajadores de las  fincas bananeras, localizadas en La Ceiba y su entorno. El pasado seis de mayo, en medio de la pandemia de Sars II, inició operaciones en la isla de Roatan, PROSPERA, la primera “ciudad modelo” en instalarse en Honduras, en el marco de Las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico, las que se convirtieron en el pilar de las administraciones “nacionalistas” que ha gobernado Honduras en la última década, la que ha sido notoria por la violencia y corrupción imperantes

¿Una «ciudad Modelo» (ZEDE) dentro de un aparente narco estado?

El pasado 6 de mayo fue lanzado la “ciudad modelo” PROSPERA, en la isla de Roatán, dando inicio a un experimento de gobernanza, que tendrá sus propias leyes y seguridad, enmarcadas en la visión política  de los “libertarios” neorreaccionarios estadounidenses.

La Zonas Económicas Especiales (ZEDE) de las cuales existen más de 5400 en el planeta, se han convertido en la nueva estrategia de colonialismo. Siendo el caso de la ZEDE en Hondura, una variante singular, ya que se acude a la tercerización de la justicia como un aliciente para atraer inversión, situación que dará lugar a la creación de islas de bonanza en medio de un mar de miseria.

Disrumpiendo la democracia en Honduras: libertarios neorreaccionarios y apertura de ZEDE en Roatán

Con la inauguración  el pasado 6 de mayo de la  “ciudad modelo” (ZEDE) PROSPERA en la isla de Roatán, se dio inicio a un experimento en gobernanza impulsado por Pronomos Capital, empresa perteneciente a Petyer Thiel y Patri Friedam, los que a través de Seasteades convocaron en el 2015 a una conferencia en san Francisco, California, a la que denominaron “Disrrumpiendo la democracia en Honduras”.

Como invitado especial a la conferencia de Seasteaders se encontraba Juan Orlando Hernández, el que ante los episodios de manifestaciones publicas que cundían Honduras, desistió de acudir a dicha conferencia.

Nuevo asesinato de defensor del territorio Garífuna

Condenamos el asesinato del compañero Oscar Francisco Guerrero Centeno, de 39 años, hijo de la comunidad de Triunfo de la Cruz, quien fue ultimado el día de ayer a eso de las 2 de la tarde en el paraje conocido como Los Achiote, cuando se transportaba en una mototaxi, en la inmediaciones de la comunidad de Masca.

El compañero Guerrero había sido designado como parte del equipo de seguridad que se encuentra respaldando a la familia de Mirna Suazo, ante las amenazas existentes, aparentemente proferidas por los asesinos de la expresidenta del Patronato de la comunidad de Masca, la que igualmente fue asesinada el pasado 8 de septiembre, sin que hasta la fecha las autoridades hayan hecho ningun avance en las investigaciones.

Barbara Kolm,  presidente de las ZEDE (ciudades modelo), enjuiciada por corrupción en Austria

En medio de una tormenta de denuncias contra los dirigentes del partido austriaco FPO, de corte neonazi, la Sra. Barbara Kolm, vicepresidenta del Banco Nacional de Austria, directora del Instituto Hayek y presidenta del Comité para la Adopción de Mejores Prácticas (CAMP) de las ZEDE, fue acusada de canalizar de forma ilegal dinero para los movimientos populista de ultraderecha, sacando a relucir la alianza existente entre movimientos de ultraderecha y oponentes en contra de la migración a Europa.

Desde el 2014 Kolm ha fungido como presidenta de las ZEDE, experimento neoliberal impulsado por los libertarios de ultraderecha estadounidenses, el que hasta la fecha a pesar de los múltiples lanzamientos, no ha logrado concretarse. Sin embargo en Honduras viene impulsando desplazamientos poblacionales y una fuerte especulación inmobiliaria en las zonas escogidas para ubicar las posibles catorce “ciudades modelo’ en el país.