El asesinato de Berta Cáceres y la imposición de la Ley de “Consulta” elaborada por el PNUD

El próximo tres de marzo, se cumplen cuatro años de haber sido asesinada Berta Cáceres. Lideresa indígena que luchó de forma permanente por la defensa de los territorios de los pueblos indígenas y la implementación de la Consulta Previa, Libre e Informada, como un mecanismo de reconocimiento y respeto de los derechos de los pueblos indígenas.

Linchamiento post mortem de Berta Cáceres y la ausencia de un estado de derecho en Honduras

El linchamiento post morten que viene realizando el Bufete Amasterdam % Partners, contratado por la empresa DESA. para socavar aún más el juicio relacionado con el asesinato de Berta Cáceres, demuestra la ausencia de ética por parte de empresarios y políticos asociados al actual régimen en Honduras.

Honduras: gremios empresariales y la campaña insidiosa contra defensores de la madre tierra

  La ceiba 13 de septiembre de 2018.- La Asociación Hondureña de Productores de Energía Renovable (AHER) en las últimas semanas ha emprendido una campaña de desprestigio en contra de defensores de la madre tierra, cargada de un odio visceral contra los que ellos dicen se oponen a la instalación de proyectos de supuesta energía…

Juez y mago libertario asesora a Honduras sobre sistema jurídico de las “ciudades modelo”

Como parte de la escenografía de las Ciudades Modelo, alias ZEDE, resucitadas en las últimas semanas en el marco de la campaña electoral para la reelección de Juan Orlando Hernández, visitó a Honduras el Juez Federal del Tribunal de Demandas Federales de Estados Unidos Loren A Smith, auto proclamado como libertario.

Exigimos investigación exhaustiva sobre asesinato del líder Garífuna Silvinio Zapata Martinez

En horas de la madrugada del sábado 14 de octubre, fue asesinado el Garífiuna Silvino Zapata Martinez, líder de la comunidad de Masca, el que fue atacado por dos sujetos que utilizaron armas de fuego para perpetrar el homicidio.

El Sr. Zapata de 73 años, se destacó por la defensa de la naturaleza y los bienes comunes de Masca, comunidad que ha sido asediado por empresarios, los cuales se han apoderado de buena parte de su territorio ancestral.

El Estado de Honduras, PNUD y la distorsión de la consulta previa

Después de más de dos décadas de haber ratificado el Convenio 169 de la OIT, el Estado de Honduras a instancias del Programa ONUREDD y el AVA FLEGT de la Unión Europea, comenzó desde el año 2012, un proceso de elaboración de un anteproyecto de Ley de Consulta, Previa, Libre e Informada (CPLI).

Hasta la fecha el Estado hondureño ha eludido la aplicación del principio pro homine y demostrado una enorme capacidad para distorsionarlo, violando de forma repetitiva el artículo 21 de la Convención Interamericana de derechos Humanos. Inclusive ha venido evitado cumplir con las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de las comunidades Garífunas de Punta Piedra y Triunfo de la Cruz