El triunfo del fascismo en los Estados Unidos y la crisis migratoria en los países del triángulo de la muerte

El éxito del racismo y la misoginia como los ingredientes esenciales de la plataforma política de Trump -el que contó con el apoyo incondicional de Spencer y su alt-right- han puesto a los países vecinos del sur en una crisis sin precedente, ante la promesa de la campaña política del empresario inmobiliario de deportar tres millones de ilegales.

La juventud Garífuna y la bestia de la migración

La muerte accidental de Magda Melendez, la joven Garífuna de 18 años la que falleció el pasado 7 de agosto, al caerse del tren carga conocido como la Bestia, es una muestra más del caos existente en Centro América y México.Los restos de Magda se encuentra en la morgue de Nuevo Laredo, a la espera de su repatriación, obstaculizada por las trabas burocráticas mejicanas y la apatía de los funcionarios hondureños asignados en el consulado de esa ciudad fronteriza.

Crimen de Estado: El asesinato de Berta Cáceres y la participación de militares hondureños.

Ante las protestas del COPINH por el asesinato y la reacción violenta de las fuerzas de seguridad, aplaudidas por los medios de comunicación sistémicos y los bots al servicio de Juan Hernández, encaja las observaciones del juez de la Corte IDH, Raul Zaffaroni sobre crímenes de estado: “La condenación de los condenadores. Es una técnica de neutralización bastante frecuente en los crímenes de Estado, especialmente cuando se dirigen contra pacifistas, disidentes o adversarios políticos”.

Honduras: Narco policía y la farsa de la guerra contra las drogas.

La revelación del diario estadounidense New York Times del pasado 16 de abril, en las que sale a flote la implicación de altos mandos de la policía hondureña en los asesinatos de oficiales antidrogas, incluyó los nombres de los generales en cuestión, que habían sido omitidos en una supuesta investigación publicada a inicios del mes de abril por el diario El Heraldo de Tegucigalpa.
Simultáneamente el diario La Tribuna difundió un informe presentado por el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, el cual señala que en los los últimos ocho años elementos de la Policía Nacional han ejecutado a 591 ciudadanos.

Las ciudades modelo (ZEDE), el “Rey del Porno” y la manipulación de la administración de justicia.

El territorio de las comunidades Garífunas de la Bahía de Trujillo ha venido siendo saqueado por el empresario canadiense Randy Jorgensen, el que desde el año 2007 inicio una serie de compras ilegales de tierra, además de usurpar tierras pertenecientes a la comunidad de Cristales y Río Negro.
A pesar de haber sido notificada la Fiscalía de las Etnias oportunamente sobre las acciones al margen de la ley emprendidas por el empresario canadiense conocido como el “Rey del Porno”, este logró apoderarse de buena parte de la Cordillera Nombre de Dios y algunos sectores de la playa de Santa Fe y San Antonio. Posterior al golpe de estado, con el apoyo de la Municipalidad de Trujillo, invocando la Ley de Expropiación Forzosa (1913), se apoderó de la comunidad de Río Negro, la que demolió para la construcción del fallido muelle conocido como el Banana Coast.

Honduras: De la Cumbre «contra» el narcotráfico a la intervención bancaria

La ciudad más violenta del mundo, San Pedro Sula, sirvió el pasado cinco de octubre, como escenario de la reunión convocada por la Organización de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (UNODC), a la cual asistieron delegados de 44 países. La vigesimoquinta reunión de jefes de los organismos nacionales encargados de combatir el tráfico ilícito de drogas, aparentemente tuvo como objetivo lavarle la imagen a Honduras y a la actual administración gubernamental, ante la reputación alcanzada por el país como uno de los más violentos del planeta además de paraíso para las actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico.