Éxodo masivo, narcodictadura y sus padrinos en Washington y Tel Aviv

Las comunidades Garífunas en la costa caribe de Honduras vienen siendo abandonadas, especialmente por la juventud y niñez, que han emprendido el incierto camino hacia “el norte”, generando un vaciamiento de los territorios, ante la severa crisis que afecta el país.

Mientras tanto la administración Trumo y su política de “cero tolerancia”, ha dado lugar al surgimiento de campos de concentración y a la separación de miles de hijos de sus padres, hasta el punto que se desconoce el paradero de más de 2400 menores de edad.

A casi diez años del golpe de estado de 2009, Honduras se encuentra bajo una nube permanente de gas lacrimógeno con la cual el cartel que controla el estado pretende disipar su irremediable fracaso; siendo su único sostén el apoyo irrestricto que viene brindando la administración de Donald Trump.

Barbara Kolm,  presidente de las ZEDE (ciudades modelo), enjuiciada por corrupción en Austria

En medio de una tormenta de denuncias contra los dirigentes del partido austriaco FPO, de corte neonazi, la Sra. Barbara Kolm, vicepresidenta del Banco Nacional de Austria, directora del Instituto Hayek y presidenta del Comité para la Adopción de Mejores Prácticas (CAMP) de las ZEDE, fue acusada de canalizar de forma ilegal dinero para los movimientos populista de ultraderecha, sacando a relucir la alianza existente entre movimientos de ultraderecha y oponentes en contra de la migración a Europa.

Desde el 2014 Kolm ha fungido como presidenta de las ZEDE, experimento neoliberal impulsado por los libertarios de ultraderecha estadounidenses, el que hasta la fecha a pesar de los múltiples lanzamientos, no ha logrado concretarse. Sin embargo en Honduras viene impulsando desplazamientos poblacionales y una fuerte especulación inmobiliaria en las zonas escogidas para ubicar las posibles catorce “ciudades modelo’ en el país.

Declaratoria Nueva Armenia

Reunidos en la comunidad Garífuna de Nueva Armenia, Jutiapa, Atlántida los pescadores y buzos artesanales, patronatos, lideres comunitarios de las diferentes comunidades Garífunas y Nuestra Organización Madre OFRANEH (Organización Fraterna Negra Hondureña), el jueves 16 de mayo del 2019 para analizar la situación de abuso, persecución, agresiones y amenazas de la Fundación Cayos Cochinos y de la Fuerza Naval de Honduras, Declaramos:

Las comunidades Garífunas han mantenido y protegido el ecosistema de arrecifes, biodiversidad de organismo marinos y la flora y fauna terrestre existente en el archipiélago marino de Cayos Cochinos por mas de 200 años antes de la usurpación del nombre ancestral de los Cayos Cochinos para la creación de un instrumento de despojo mal llamado hoy Fundación Cayos Cochinos.

Honduras: gremios empresariales y la campaña insidiosa contra defensores de la madre tierra

  La ceiba 13 de septiembre de 2018.- La Asociación Hondureña de Productores de Energía Renovable (AHER) en las últimas semanas ha emprendido una campaña de desprestigio en contra de defensores de la madre tierra, cargada de un odio visceral contra los que ellos dicen se oponen a la instalación de proyectos de supuesta energía…