Ministerio Público confirma investigación contra OFRANEH y SUNLA,

En lugar de proceder a buscar justicia para el Pueblo, Fiscal General y su Adjunto abusa de su autoridad y ordenan investigar a reconocida autoridad Indígena y Negra y sus acompañantes en lugar de responder a sus gritos de justicia. 18 de agosto de 2022 Tegucigalpa, Honduras Tras incumplir su función de proteger los derechos …

Caso comunidad Garífuna de San Juan Tela admitido en la Corte IDH

Con la reciente admisión por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, del caso de la comunidad de San Juan Tela (Durugubuti) Vs. Estado de Honduras, se demuestra una vez más la ausencia de compromiso político por parte de las diversas  administraciones gubernamentales para resolver la agobiante problemática territorial que afecta al pueblo Garífuna en Honduras.

La Comisión Interamericana de  Derechos Humanos (CIDH) abrió de oficio una petición a favor de dicha comunidad en el año 2006, después de haber emitido Medidas Cautelares, ante el evidente despojo del cual había sido víctima la comunidad, por la emisión de un titulo definitivo de propiedad, que no garantiza los derechos territoriales de la comunidad, otorgando un titulo compuesto por una serie de polígonos, con los cuales el Instituto Nacional Agrario (I.N.A) reconoce la propiedad de foráneos asociados a la élite de poder del país.

Atentan contra lideresa Garífuna en Masca

En la comunidad Garifuna de Masca en horas de la madrugada del día martes del presente mes fue baleada la casa de habitación de la Sra. Amada López, integrante de la junta directiva de la OFRANEH. además de ser líder espiritual del pueblo Garifuna, resultando herida en la pierna la Sra. Paula Álvarez, más conocida como Titi, quien se encuentra en un estado de salud estable.

BASTA YA DE ASESINATOS CONTRA EL PUEBLO GARIFUNA

La OFRANEH ante la racha de asesinatos de Garifunas que se ha venido dando en los últimos meses, manifestamos un rechazo total a la narrativa de violencia que se ha apoderado de Honduras, la que viene siendo utilizado con tintes políticos además de ser una estrategia de despojo para fomentar el éxodo, el cual ha sido institucionalizado en Honduras.

Desde el 2009 la violencia se disparó en Honduras al mismo tiempo que el golpe de estado aniquilo el incipiente estado de derecho, dando lugar a una guerra silenciosa en áreas urbanos y ciertas regiones del país, donde el crimen organizado aliado con las municipalidades se apoderaron de vastos territorios utilizados para el trasiego de estupefacientes, al mismo tiempo que impulsaron las plantaciones de palma africana, promovidas por las ultimas administraciones gubernamentales.

Nuevo asesinato de defensor del territorio Garífuna

Condenamos el asesinato del compañero Oscar Francisco Guerrero Centeno, de 39 años, hijo de la comunidad de Triunfo de la Cruz, quien fue ultimado el día de ayer a eso de las 2 de la tarde en el paraje conocido como Los Achiote, cuando se transportaba en una mototaxi, en la inmediaciones de la comunidad de Masca.

El compañero Guerrero había sido designado como parte del equipo de seguridad que se encuentra respaldando a la familia de Mirna Suazo, ante las amenazas existentes, aparentemente proferidas por los asesinos de la expresidenta del Patronato de la comunidad de Masca, la que igualmente fue asesinada el pasado 8 de septiembre, sin que hasta la fecha las autoridades hayan hecho ningun avance en las investigaciones.

Honduras: gremios empresariales y la campaña insidiosa contra defensores de la madre tierra

  La ceiba 13 de septiembre de 2018.- La Asociación Hondureña de Productores de Energía Renovable (AHER) en las últimas semanas ha emprendido una campaña de desprestigio en contra de defensores de la madre tierra, cargada de un odio visceral contra los que ellos dicen se oponen a la instalación de proyectos de supuesta energía…

Carta al BID en relación a su proyecto de apoyo a las inconsultas «ciudades modelo» (ZEDE)

Esta nota es en relación al Proyecto HO-L1191: Apoyo a la Atracción de Inversiones y Creación de Empleo en Honduras, el cual en el portal de la institución que usted dirige, está destinado para al Gobierno de Honduras en la conceptualización y preparación de estudios técnicos y diseños para el establecimiento de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES).