Declaratoria Nueva Armenia

Reunidos en la comunidad Garífuna de Nueva Armenia, Jutiapa, Atlántida los pescadores y buzos artesanales, patronatos, lideres comunitarios de las diferentes comunidades Garífunas y Nuestra Organización Madre OFRANEH (Organización Fraterna Negra Hondureña), el jueves 16 de mayo del 2019 para analizar la situación de abuso, persecución, agresiones y amenazas de la Fundación Cayos Cochinos y de la Fuerza Naval de Honduras, Declaramos:

Las comunidades Garífunas han mantenido y protegido el ecosistema de arrecifes, biodiversidad de organismo marinos y la flora y fauna terrestre existente en el archipiélago marino de Cayos Cochinos por mas de 200 años antes de la usurpación del nombre ancestral de los Cayos Cochinos para la creación de un instrumento de despojo mal llamado hoy Fundación Cayos Cochinos.

Declaración de Pueblos Indígenas sobre el Convenio 169 y la Consulta Previa

Ante la persecución de los pueblos indígenas en Honduras por la defensa de nuestros territorios y bienes comunes lo que nos ha llevado a ser criminalizados y asesinados, en la mayoría de los casos por exigir el respeto al derecho a la consulta previa, representantes de los pueblos indígenas Pech, Lenca, Garifuna, Miskito, Maya-Chorti y Tolupan de Honduras reunidos en el Foro- Taller sobre el Convenio 169 de la OIT y la Consulta- Consentimiento Previo Libre e Informada (CPLI), en la ciudad Capital el día 20 de Febrero y 1 de Marzo del 2017

Nueva Ley de Pesca y Acuicultura liquida el santuario de las tres millas del pescador artesanal

Con la aprobación de Ley de pesca y Acuicultura el pasado jueves 24 de septiembre, quedó demostrada una vez más la estrategia del Estado de tergiversar e ignorar el Derecho a la Consulta previa Libre e Informada, que poseemos los pueblos Indígenas, consignado en el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los pueblos Indígenas.