Nuevo asesinato de defensor del territorio Garífuna

Condenamos el asesinato del compañero Oscar Francisco Guerrero Centeno, de 39 años, hijo de la comunidad de Triunfo de la Cruz, quien fue ultimado el día de ayer a eso de las 2 de la tarde en el paraje conocido como Los Achiote, cuando se transportaba en una mototaxi, en la inmediaciones de la comunidad de Masca.

El compañero Guerrero había sido designado como parte del equipo de seguridad que se encuentra respaldando a la familia de Mirna Suazo, ante las amenazas existentes, aparentemente proferidas por los asesinos de la expresidenta del Patronato de la comunidad de Masca, la que igualmente fue asesinada el pasado 8 de septiembre, sin que hasta la fecha las autoridades hayan hecho ningun avance en las investigaciones.

La muerte de las Ciudades Modelo (ZEDE) y su improbable resurrección

En medio del espectáculo circense de la celebración de la «independencia» de Honduras, el actual mandatario Juan Orlando Hernández (JOH) se dio una vez más a la tarea de efectuar un nuevo lanzamiento de las controvertidas “ciudades modelo” o Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES), nombre con el cual se le conoce su última versión, después de haber sido declaradas como inconstitucionales en octubre del año 2012 y resucitadas tras el golpe al poder judicial acontecido en diciembre del mismo año.

Honduras: racismo, aplicación de justicia y persecución a Garífunas.

Sambo Creek, 8 de agosto de 2017.- El pueblo Garífuna en Honduras es víctima del racismo estructural que prevalece en Honduras. Entre los innumerables casos se encuentra el de la Sra. Feliciana Eligio Suazo, la cual falleció en febrero de 2013, tras haber sido interpelada y acusada de usurpación en el Juzgado de Tela, de donde…

Defensor territorial Garífuna detenido por usurpación de su territorio ancestral

Esta tarde fue detenido el dirigente comunitario y miembro de la Coordinación General de la OFRANEH, el compañero César Geovany Bernardez acusado de usurpar un terreno que se encuentra dentro del título comunitario otorgado a la comunidad de Guadalupe. El canadiense Patrick Forseth demandó a miembros de la comunidad Garífuna aduciendo la propiedad sobre un terreno que forma parte del patrimonio colectivo de la comunidad de Guadalupe.

A los 80 años de la masacre en la comunidad Garífuna de Durugubuti (San Juan, Tela)

El próximo domingo 12 de marzo, se cumplen 80 años de la masacre de Durugubuti (San Juan Tela), perpetrada bajo la dictadura del “nacionalista” Tiburcio Carías, en la cual fueron fusilados más de 19 Garífunas por el comandante Tomás Martínez conocido bajo el nombre de Tomás caquita.
Los 80 años de la masacre coinciden con las elecciones primarias en Honduras, las que se encuentran enrarecidas ante las denuncias que circulan en las Cortes de Estados Unidos sobre la infiltración del narcotráfico dentro de las instituciones estatales, situación que corrobora la condición de Honduras como república mafiosa.

Persiste el Indura Hilton en despojar a la comunidad Garífuna de Barra Vieja

El pasado 12 de enero, el Tribunal de Sentencia de la ciudad de Tela remite a la Corte Suprema de Justicia el caso en contra de Elena Martinez Martinez, José Armando Gamboa, Luis Geovanny Lazo, Sotero Valerio Martinez, Heriberta Castillo y Carlos Humberto Castillo; acusados del delito de usurpación en perjuicio del estado de Honduras. La comunidad de Barra Vieja ha sido perseguida por el Indura Hilton, padeciendo de varios intentos de desalojo, así como de dos juicios en los que ha demostrado que los garífunas han sido los propietarios históricos del territorio en litigio.

Estado de Honduras incumple sentencias de la Corte IDH en relación a las comunidades Garífunas de Triunfo y Punta Piedra

A un año de la publicación de la sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en relación a los casos de las comunidades Garífunas de Punta Piedra y Triunfo de la Cruz, el estado de Honduras se ha abstenido de apegarse a las reparaciones ordenadas por la Corte IDH.