Empresa Nacional Portuaria y el Indura Beach persisten en acosar Garífunas de Barra Vieja.

A pesar que la Corte Suprema de Justicia desestimó el Recurso de Casación interpuesto por el Indura y la Empresa Nacional Portuaria (EPN) en contra de la Sentencia Absolutoria a favor de la comunidad Garífuna de Barra Vieja, la EPN y los empresarios asociados al Indura Beach persiste en la persecución jurídica a los miembros directivos del patronato de Barra Vieja. El 4 de junio de 2015, el Juzgado de Tela dicto una sentencia absolutoria a favor de la comunidad de Barra Vieja, en un juicio donde fueron encausados más de un centenar de los habitantes de la comunidad. La asombrosa actitud asumida por el estado de Honduras a través del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), la Empresa Nacional Portuaria y el Indura Beach, ha demostrado la persecución contra el pueblo Garífuna, la que se incrementó a partir del golpe de estado del año 2009.

Nuevo juicio para expulsar a la comunidad Garífuna de Barra Vieja de su territorio ancestral.

Para el próximo martes 30 de junio, la Junta Directiva de la comunidad de Barra Vieja ha sido citada por el Juzgado de Tela, con el propósito de efectuar una audiencia preliminar, en referencia a la supuesta usurpación de tierras que promueve la Empresa Nacional Portuaria (EPN).

Juicio a la comunidad Garífuna de Barra Vieja, parte del saqueo institucional y territorial en Honduras

Sambo Creek, 4 Junio del 2015.- Después de varias horas de espera, el juicio de la comunidad Garífuna de Barra Vieja, se reanudó en horas de la tarde del día de ayer, persistiendo el Estado de Honduras en denegar la existencia de la comunidad y la condición de indígenas del pueblo Garífuna.

Barra Vieja, Honduras: Toda una Comunidad Garífuna a juicio por invadir su territorio ancestral

Como muestra de la insólita aplicación de la justicia en Honduras, el Juzgado de la ciudad de Tela, ha citado a la comunidad Garifuna de Barra Vieja, para los días 12 al 15 del presente a un audiencia, acusados de ser invasores de un terreno que forma parte del territorio ancestral Garífuna.

En el año 2007, el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) interpuso a través de la empresa nacional Portuaria (EPN) una denuncia ante la Fiscalía de Tela, por la supuesta usurpación de tierras estatales, las cuales no podrían ser afectadas para otros fines, por tratarse de un proyecto de interés nacional.

Desalojo de la comunidad de Barra Vieja, el Indura Resort y la estrategia de expulsión de los Garífunas de Honduras.

En horas del madrugada del día de hoy, una fuerza combinada de policía y ejercito efectuaron un desalojo de la comunidad garífuna de Barra Vieja, Tela, procediendo a destruir las humildes casas de habitación y dispersar a sus moradores.

Inminente desalojo en la comunidad Garífuna de Barra Vieja

Como parte de la campaña emprendida por la actual administración gubernamental en contra del pueblo Garífuna, se renueva la amenaza de desalojo en la comunidad de Barra Vieja, Tela, a instancias de la Empresa Nacional Portuaria (ENP) y el Indura Beach Resort, los que pretenden desalojar a más de 450 personas, vistos como un estorbo para el proyecto tCurístico causante de la destrucción de parte de los humedales de la laguna de Micos (RAMSAR 722).