Detención de líder Garífuna Malvin Norales y las presiones de las ZEDE (ciudades modelo) en Puerto Castilla

En horas de la madrugada del día de hoy, fue detenido el líder comunitario Malvin Norales, el que se ha desempeñado de forma valerosa en la defensa del territorio ancestral de la comunidad Garífuna de Puerto Castilla.

El territorio de La Puntilla, nombre con el cual se conoce al paraje donde se encuentra localizado Puerto Castilla, tiene una singular historia de despojos y represión, que se agudiza cuando el general Álvarez Martínez, pistola en mano en 1976, obligó a los miembros de la comunidad a ceder las tierra de la Puntilla a la Empresa nacional Portuaria.

Empresa Nacional Portuaria y el Indura Beach persisten en acosar Garífunas de Barra Vieja.

A pesar que la Corte Suprema de Justicia desestimó el Recurso de Casación interpuesto por el Indura y la Empresa Nacional Portuaria (EPN) en contra de la Sentencia Absolutoria a favor de la comunidad Garífuna de Barra Vieja, la EPN y los empresarios asociados al Indura Beach persiste en la persecución jurídica a los miembros directivos del patronato de Barra Vieja. El 4 de junio de 2015, el Juzgado de Tela dicto una sentencia absolutoria a favor de la comunidad de Barra Vieja, en un juicio donde fueron encausados más de un centenar de los habitantes de la comunidad. La asombrosa actitud asumida por el estado de Honduras a través del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), la Empresa Nacional Portuaria y el Indura Beach, ha demostrado la persecución contra el pueblo Garífuna, la que se incrementó a partir del golpe de estado del año 2009.

Las ciudades modelo (ZEDE), el “Rey del Porno” y la manipulación de la administración de justicia.

El territorio de las comunidades Garífunas de la Bahía de Trujillo ha venido siendo saqueado por el empresario canadiense Randy Jorgensen, el que desde el año 2007 inicio una serie de compras ilegales de tierra, además de usurpar tierras pertenecientes a la comunidad de Cristales y Río Negro.
A pesar de haber sido notificada la Fiscalía de las Etnias oportunamente sobre las acciones al margen de la ley emprendidas por el empresario canadiense conocido como el “Rey del Porno”, este logró apoderarse de buena parte de la Cordillera Nombre de Dios y algunos sectores de la playa de Santa Fe y San Antonio. Posterior al golpe de estado, con el apoyo de la Municipalidad de Trujillo, invocando la Ley de Expropiación Forzosa (1913), se apoderó de la comunidad de Río Negro, la que demolió para la construcción del fallido muelle conocido como el Banana Coast.

ZEDE (Ciudad Modelo), y el desalojo de la comunidad Garifuna de Puerto Castilla.

El pasado 10 de septiembre se llevó a efecto un desalojo en la comunidad Garífuna de Puerto Castilla, promovido por el Sr. Dennis Weizemblut Oliva, el cual aduce ser propietario de un terreno de una extensión aproximada de cinco manzanas, dentro del casco urbano de la comunidad. El tracto sucesivo de la posesión del terreno en litigio se convirtió en un laberinto jurídico, donde José Mauricio Weizemblut le vende a Dennis Weizemblut Oliva. El primero aparentemente se convirtió en propietario cuando logro obtener el pago de sus prestaciones como ejecutivo de Intermar compañia propiedad del japonés Satoshi Sasaki

Desalojo en la comunidad Garifuna de Puerto Castilla

El día de ayer se efectuó un desalojo en la comunidad Garífuna de Puerto Castilla,   promovido   por   el   Sr.   Dennis   Weizemblut   Oliva,  el   que   aduce  ser propietario de un terreno de una extensión aproximada de cinco manzanas. El tracto sucesivo de la posesión del terreno en litigio se convirtió en un laberinto jurídico, donde José…

Violencia Estatal y el desalojo en la comunidad Garifuna de Puerto Castilla

Una vez más las fuerzas de seguridad hondureñas hacen gala del uso de la violencia indiscriminada en contra de la población civil, al disolver una manifestación de protesta comunitaria en Puerto Castilla el pasado viernes 23 de mayo, que culminó con seis niños hospitalizados en la ciudad de Trujillo.