El retorno del dominio de caciques europeos y reyes estadounidenses a la costa norte de Honduras

En el marco del proyecto neocolonial de las ciudades modelo (ZEDE), se dio inicio en la isla de Roatan a mediados de mayo, el lanzamiento de PRÓSPERA Honduras, enclave que tendrá su propia, seguridad, leyes y moneda,

El pasado viernes 18 de septiembre, en la idílica comunidad Creole de Crawfish Rock, en la isla de Roatán, en una “reunión” convocada por el empresario estadounidense Erick Brimen, y rechazada de antemano por la comunidad, Brimen alcanzo a leer el reglamento de las ZEDE sobre expropiación territorial, antes que la Policía Municipal de Roatán clausurara el evento, ante el desacato por su parte a las medidas de bioseguridad implementadas por el Covid-19.

A un siglo de la intervención militar estadounidense en la Ceiba y el retorno de las concesiones territoriales

El pasado 17 de agosto se cumplió un siglo del arribo de USS Sacramento al puerto de La Ceiba, con el fin de proteger los intereses de los hermanos de ‘sicilianos” Vaccaro y su compañía bananera la Standard Fruit Company, la que confrontaba una huelga de los trabajadores de las  fincas bananeras, localizadas en La Ceiba y su entorno. El pasado seis de mayo, en medio de la pandemia de Sars II, inició operaciones en la isla de Roatan, PROSPERA, la primera “ciudad modelo” en instalarse en Honduras, en el marco de Las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico, las que se convirtieron en el pilar de las administraciones “nacionalistas” que ha gobernado Honduras en la última década, la que ha sido notoria por la violencia y corrupción imperantes

Disrumpiendo la democracia en Honduras: libertarios neorreaccionarios y apertura de ZEDE en Roatán

Con la inauguración  el pasado 6 de mayo de la  “ciudad modelo” (ZEDE) PROSPERA en la isla de Roatán, se dio inicio a un experimento en gobernanza impulsado por Pronomos Capital, empresa perteneciente a Petyer Thiel y Patri Friedam, los que a través de Seasteades convocaron en el 2015 a una conferencia en san Francisco, California, a la que denominaron “Disrrumpiendo la democracia en Honduras”.

Como invitado especial a la conferencia de Seasteaders se encontraba Juan Orlando Hernández, el que ante los episodios de manifestaciones publicas que cundían Honduras, desistió de acudir a dicha conferencia.