Honduras: El asesinato de Berta Cáceres y el Derecho a la Consulta Previa

El asesinato de Berta Cáceres el pasado 3 de marzo, es un indicador de la actual situación de los pueblos indígenas en Honduras. La líder indígena luchó de forma denodada por la aplicación del derecho a la consulta previa, la defensa de bienes comunes y los territorios ancestrales, situación que provocó a la élite de poder del país y subsecuentemente su eliminación física.

Observatorio de los Pueblos Indígenas de Honduras introdujo anteproyecto Ley de Consulta Previa en el Congreso Nacional.

El pasado 30 de marzo, el diputado Rafael Alegría introdujo un anteproyecto de la Ley de la Consulta, Previa, Libre e Informada (CPLI) elaborada por el Observatorio de los Pueblos Indígenas y Negros de Honduras (ODHPINH), la cual surgió de un trabajo de análisis y reflexión concluido en una reunión del Observatorio efectuada en la comunidad Garífuna de Sambo Creek en septiembre de 2014.

Comunidad Garífuna de Sambo Creek y la Denegación del Derecho a la Consulta Previa.

Sambo Creek, 28 de enero de 2015.- El pasado 22 de enero, un grupo de técnicos de la Cooperación Japonesa (JICA) hicieron un visita al río Cuyamel, localizado en la comunidad Garífuna de Sambo Creek, acompañados de funcionarios del Servicio Autonomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) y un contingente de policías, para inspeccionar el caudal del río, con supuesto propósito de crear un nuevo acueducto para la ciudad de La Ceiba.