Manifiesto Rebelde de Mujeres Hondureñas

En el rebelde territorio Garífuna de Vallecito, Iriona, Colón, Honduras, con la presencia de los elementos de la naturaleza que hacen crecer la vida y la esperanza de quienes caminamos para llegar al encuentro, donde más de 1200 mujeres y aproximadamente 350 niñas y niños fueron abrazadas por el encuentro como la continuidad de la…

Alerta: nueva invasión al territorio garífuna de Vallecito, Colón

En horas de la tarde del día de ayer, un grupo de campesino invadió las Empresas Asociativas Garífunas de Vallecito; en está ocasión aparentemente apoyados por la Municipalidad de Bonito Oriental, la cual les proporcionó un vehículo para transportar a los «campesinos» al lugar de los hechos.
Desde el año 1996, cuando las seis empresas asociativas recibieron su reconocimiento jurídico por parte del Instituto Nacional Agrario (INA), comenzaron las presiones territoriales, siendo Miguel Facussé el primer invasor, hasta que un fallo de la Corte Suprema de Justicia frenó sus ambiciones de convertir el paraje en una plantación de palma africana.

Incursiona un nuevo grupo de invasores en el territorio Garífuna de Vallecito

En horas de la mañana del día de hoy, un grupo conformado por uno 70 invasores, ingresaron en el territorio Garífuna de Vallecito, aduciendo que el Instituto Nacional Agrario (INA) le había titulado tierras a nombre de Miriam Elizabeth Mena Burgos.

El paso les fue impedido por los soldados encargados de resguardar el lugar, los cuales posteriormente recibieron autorización de sus superiores para permitir el avance de los invasores, los que se desplazaban en dos camiones.

Alerta grupo de invasores amenazan a Junta Directiva de la OFRANEH.

Vallecito, Colon, 19 de enero de 2015.

En horas de la mañana del día de hoy, un supuesto grupo de campesinos, después de incendiar una extensa franja de tierra aledaña al mar, al ser increpados por la coordinadora de OFRANEH y miembros de la Junta Directa de la organización, los cuales se encuentran en Vallecito, fueron amenazados de muerte, a pesar de encontrarse protegidos en ese momento por un elemento de las Fuerzas Armadas.

El Instituto Nacional Agrario (INA) y el saqueo del Territorio Garífuna

La casi totalidad de las 47 comunidades Garífunas en Honduras confrontan despojos territoriales, en su mayoría provocados o avalados por el Instituto Nacional Agrario (INA) y las municipalidades, situación que coloca en riesgo nuestra sobrevivencia como cultura diferenciada, ante la intima relación que existe entre cosmovisión y territorio. A partir de la década de los…

El Secuestro de Vallecito, Honduras: Palma africana y petróleo.

El rapto de integrantes de la OFRANEH el pasado jueves 17 de julio, no fue más que una notificación de desalojo girada en contra de los Garinagu de Vallecito, por la elite que controla la costa norte de Honduras, en especial el corredor comprendido entre la bahía de Trujillo y la Moskitia. Hasta el año…

Narco pista, despojo territorial y rapto de integrantes de OFRANEH

Una vez más se comprueba el estado fallido inducido que existe en Honduras, al ser raptada en Vallecito, Colón, la coordinadora de OFRANEH, Miriam Miranda y unos 20 integrantes de la organización, por  individuos que  portaban armas largas,  asociados con el crimen organizado que impera en la región. La fuga de algunos de los raptados,…