ofraneh

Federación del pueblo garifuna de Honduras

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • comunicado ODHPINH septiembre 8 de 2014
  • Declaración de los Pueblos de la Tierra y el Mar
  • Planteamiento de ODHPINH octubre 2013

café

Cambio Climático y el colapso de la economía cafetera

El colapso de la economía cafetera en el istmo centroamericano y la pérdida de mas de un millón de empleos a nivel regional, es una hecatombe social en una de las zonas mas pobres del continente americano.

diciembre 19, 2013 en café, cambio climático, Honduras.

Exploración petrolera y ausencia consulta con el pueblo Garífuna

EI Indura Resort y los desalojos en la comunidad Garífuna de Barra Vieja

Ley de Propiedad: destrucción de títulos comunitarios

consulta propiedad from garifuna on Vimeo.

Banana Coast Expulsión del Pueblo Garifuna

Wanaragua, Gusuna

Blogroll

  • OFRANEH Organización Fraternal Negra Hondureña

Entradas recientes

  • Huracán Eta, caos climático y estado colapsado
  • Inconsistencias en los informes del Estado hondureño ante la Corte IDH, en relación a la desaparición forzada de jóvenes Garifunas de Triunfo de la Cruz.
  • Caso comunidad Garífuna de San Juan Tela admitido en la Corte IDH
  • El retorno del dominio de caciques europeos y reyes estadounidenses a la costa norte de Honduras
  • Laeisz, térmicas tóxicas y el secuestro de la Atlántida

Archivos

  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010

Categorías

acaparamiento tierras agua zarca asesinato asesinatos AVA-FLEGT banana coast banco mundial Barra Vieja berta cáceres bugle cambio climático Carivida CIDH ciudades modelo ciudad modelo congreso nacional conpah consulta previa Convenio 169 copinh Corte IDH Corte Suprema CPLI crimen organizado derecho consulta derechos humanos DESA desalojo dinafroh DNUDPI EPN expulsión Facusse garifuna garifunas garinagu golpe estado hidrocarburos hidroeléctricas Honduras INA invasion JOH Laeisz lenca ley pesca Masca MiAmbiente militares miskitos moskitia naciones unidas narcotráfico neocolonialismo ofraneh OIT palma africana panama paul romer PNUD pueblos indígenas Puerto Castilla Punta Piedra Randy Jorgensen red redd represas rey porno roatan sentencia Triunfo de la Cruz Trujillo UNDRIP Vallecito ZEDE

Actualizaciones de Twitter

  • La Construcción de las Casas Comunitarios de Salud Ancestral Garífuna vienen a reafianzar el conocimiento tradic… twitter.com/i/web/status/1… 6 hours ago
  • RT @Ikal_Angelei: news.trust.org/item/202102241… 2 days ago
  • Alerta: detenido Anoche fue detenido el indígena Maya Chortí, Ángel María Hernández Lozano de la comunidad del Flor… twitter.com/i/web/status/1… 3 days ago
  • RT @NaomiAKlein: Through it all, the giants of Silicon Valley have stayed conspicuously silent, their famed devotion to free expression, as… 3 days ago
  • Criminalizan Garifuna por supuesta usurpación de terreno en La Ensenada, desconociendo derechos ancestrales sobre… twitter.com/i/web/status/1… 4 days ago

Categorías

  • acaparamiento de tierras
  • agrocombustibles
  • Aguan
  • Amapala
  • aplicación justicia
  • areas protegidas
  • asesinato
  • bahía trujillo
  • bahuia Tela
  • berta cáceres
  • biopiratería
  • buceo
  • buceo industrial
  • café
  • cambio climático
  • caos climático
  • ciudad modelo
  • cocos
  • consulta previa
  • Corea
  • Corrupación
  • corrupción
  • DAEWOO
  • Derecho Consulta
  • derechos humano
  • desaparecidos
  • desparecidos
  • drogas
  • elecciones 2017
  • estudiantes
  • estudio factibilidad
  • fraude electoral
  • garifunas
  • geopiratería
  • golfo Fonseca
  • golpe de estado
  • Guapinol
  • guerra drogas
  • hidrocarburos
  • hidroeléctricas
  • Honduras
  • humedales
  • INA
  • indígenas
  • Juan Hernandez
  • justicia
  • Ley Consulta Previa
  • Ley Fomento Turismo
  • Manuela Zelaya
  • menores de edad
  • migracion
  • militarización
  • minería
  • mujeres
  • Municipalidad
  • ofraneh
  • Patronato
  • Pesca
  • Plantaciones árboles
  • POSCO
  • pueblo indígena
  • racismo
  • radios comunitarias
  • rapiña territorial
  • REDD
  • reformas constitucionales
  • rey porno
  • rio negro
  • termoelectricas
  • transgénicos
  • Uncategorized
  • Valle
  • ZEDE
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.